Listar resúmenes del 8 Jul 2013:

En Décima Feria de Camélidos Toledo mostró su potencial camélido con las razas k’ara y thampully
![]() Ganado camélido expuesto en la Feria de Toledo La elección es resultado de la Décima Feria de Camélidos donde además los lugareños expusieron artículos derivados como lana con la que se confeccionaron chompas, chalinas, gorros y otros artículos que fueron comercializados en el lugar. La feria desarrollada ayer tuvo el apoyo del proyecto a la Valorización de la Economía Campesina de Camélidos (VALE), que cofinancia este tipo de actividades en algunos municipios, en las que se eligen a los mejores ejemplares que participarán en la feria departamental y posteriormente los ejemplares que resultasen ganadores irán la feria nacional que se realizará en Potosí, cuyos ganadores representarán al país a nivel internacional en Perú. "De esta forma los productores seleccionan a sus mejores ejemplares y les permite seleccionar sus mejores tamas como la consanguinidad, monta y parición descontrolada, mortalidad en crías y otros al interior de las comunidades", explicó el director ejecutivo del proyecto VALE, Iván Reynaga Fernández. El alcalde municipal de Toledo, Martín Colque Mamani, informó que los productores de camélidos llegaron de varias comunidades de la provincia Saucarí, a la que también corresponde el municipio de Toledo. La producción de camélidos, dijo, es una potencialidad económica que según el Censo 2012 en la provincia Saucari existía alrededor de 40.000 cabezas registradas de camélidos y al parecer, se incrementó durante este año. Por su parte, el presidente del Comité Organizador de la Décima Feria de Camélidos en Toledo, Justo Juaniquina Apaza, informó que hubo una gran participación a pesar de la falta de recursos económicos, por lo que no se pudo trasladar el ganado de algunas comunidades. Refirió que para una mejor calificación de las razas, se necesitan personas entendidas que conozcan las características de las distintas razas, porque los comunarios muy poco entienden de la situación; dijo que otro elemento indispensable que necesitan es forraje, pasto, para producir alimento para el ganado. COMPETENCIA La feria comenzó el sábado con la admisión de llamas para participar en el concurso, en el que participaron 76 ejemplares, que fueron distribuidos en cuatro categorías. El jurado estuvo constituido por Olson Paravicini, Marcelo Moller, Jhonny Hurtado, Roberto Chura, Virgilio Choque, Luis Gutiérrez y el planillista Luis Limachi. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Toledo mostró su potencial camélido con las razas k’ara y thampully Enlaces, Lunes 8 Jul 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |