Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 11 Jun 2016:

Enlaces, Sábado 11 Jun 2016:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Destacadas.
EDITORIAL El orden en este caso puede tener una significación especial, puesto que resultará importante saber si existen inversionistas que arriesguen capitales esperanzados en que nuestro país logre en un tiempo relativo, relaciones comerciales que abran mercados para ciertos productos que sean producidos especialmente para exportación. — La otra situación es más formal cuando inversionistas experimentados, analicen las situaciones directas de los contactos que tiene el país para colocar cierto porcentaje de su ...
Leer nota completa (Pág 4)
DESDE LA TIERRA • Lupe Cajías "Él tenía que caminar, ayudaba a su familia, y él no tenía luz, ¡mírame niña!, él no tenía luz, aquí estoy viendo que hay luz. Entonces, ¿qué hacía Evo? Evo se despertaba tempranito y se iba al cerro corriendo a esperar que haya luz del sol y cuando salía el sol se ponía a escribir, a hacer su tarea" (Unidad Educativa Secochi, municipio de Ckochas, 28 de abril de 2016, ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Raúl Copa Gonzales El Gobierno central ha decidido retirar, a trabajadores fabriles de la empresa Enatex, por no ser solventes y generar divisas para el Tesoro General de la Nación, no hay resultados favorables de productividad, se manifiesta una crisis irrecuperable por diferentes factores. — Alrededor de 800 trabajadores fueron despedidos, esta decisión va contra la Ley General del Trabajo, multiplicada con su familia la cantidad de gente afectada es grande, se estaría pagando los ...
Leer nota completa (Pág 4)
• José M. Droguett El proceso contra el abogado Eduardo León marca un hecho substancial en la Justicia boliviana. Se avizora que se está apartando a la sociedad y pueblo en general del Estado de Derecho, de lo que se puede inferir que para el Gobierno existen dos niveles y categorías de ciudadanos: 1. Los que cometen delitos de corrupción, narcotráfico, violación de derechos humanos que están con el Gobierno gozan de toda la ...
Leer nota completa (Pág 4)
PLURI-MULTI • Carlos Toranzo Roca En las épocas de la dictadura de Banzer, en los pocos cafés, restaurantes o lugares públicos que había no podíamos hablar con libertad. Precisábamos hablar bajito, pues teníamos miedo de los policías y de la represión. — No teníamos derecho a la palabra. Hoy sucede lo mismo, no hay libertad para conversar, hay que cuidarse de quien está al lado para no hablar nada sobre las irregularidades del régimen, ni de las ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Raúl Pino-Ichazo Terrazas Se aproxima otro aniversario de la protección al trabajo infantil y, es preciso, enfatizar sobre el cumplimiento fiel a las prerrogativas de la OIT. La Organización Internacional del Trabajo determina la edad hasta los 18 años como consideración de niño; hace unos meses se celebró el Día del Niño, sin que esta fecha conmemorativa sensibilice efectivamente a los Estados para mejorar la situación y velar cotidianamente por la vida de ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |