Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 17 Ene 2014:

Enlaces, Viernes 17 Ene 2014:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Editorial Aunque algunas autoridades superiores, como las del Ministerio de Autonomías o representantes de la Cámara de Diputados, quieran justificar la aprobación de una Ley que delimita 88 kilómetros entre los departamentos de Oruro y Potosí, surgen observaciones formales que deberían ser tomadas en cuenta para no incurrir en un grave daño a la integridad territorial orureña. — El problema data de hace varias décadas atrás y se ha mantenido latente debido a ...
Leer nota completa (Pág 3)
ENTRE COLUMNAS • Por: Rodolfo Mier Luzio El Presidente-candidato está en plena campaña (en realidad toda su gestión tuvo sólo ese propósito); ahora, con los ojos puestos en las elecciones generales de este año y lo hace con el dinero de los bolivianos, contra toda forma legal y ética, ante la protesta de una oposición disgregada y la complicidad manifiesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE). — El satélite Túpac Katari, sirve, ante todo, para rescatar la imagen del oficialismo ...
Leer nota completa (Pág 3)
• Por: José Carlos García Fajardo "Las reformas recientes suponen que la mayoría de los trabajadores que están entrando en el mercado laboral hoy tendrán pensiones más bajas que las generaciones anteriores y necesitarán ahorrar más para su retiro". Así de crudo describe la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) el futuro que les espera a quienes están sosteniendo a los pensionistas de hoy, especialmente para las personas con ingresos medios. — El organismo sostiene que ...
Leer nota completa (Pág 3)
Dolida remembranza de un hijo • Por Raúl Pino-Ichazo T. ¿Cómo puede el torbellino de la irracionalidad cercenar la vida de una mujer, una madre, una profesional? Hoy su hijo le dice espiritualmente, pues ya no la tiene: madre he crecido sin salir de tu seno y andaré con pena agobiante hasta cumplir mi hombría.Al marchar por la vida me volveré atrás para verte, y siempre te veré, ahora es tarde y comprendo que todo se desenvolvía bajo tus alas. — Al ...
Leer nota completa (Pág 3)
• Por: Raúl Copa Gonzales Las políticas económicas liberales, han ocasionado la concentración de la población en las ciudades, actualmente la población rural está alrededor del 32 %, con relación a la población citadina del 68 % del total de habitantes. Existe una crisis de población en las provincias, por la fuerte influencia de la burguesía urbana. — Uno de los principales factores, que inciden en el abandono de nuestras comunidades, es lo económico, no existen fuentes ...
Leer nota completa (Pág 3)
ALGO MÁS QUE PALABRAS • Por: Víctor Corcoba Herrero En ocasiones parece como si todo fuese a la deriva. Ahí están las difíciles condiciones en las que muchas personas se ven obligadas a vivir. El sufrimiento que nos trasladan los medios de comunicación es sobrecogedor. La fortaleza del ser humano, ante estos absurdos avatares, es admirable. En cualquier caso, no se puede aceptar que se golpee tan cruelmente a vidas inocentes. Sin duda, tenemos que avanzar en la lucha ...
Leer nota completa (Pág 3)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |