Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 15 Sep 2013:

Enlaces, Domingo 15 Sep 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Editorial Transcurrieron veinte años desde que se firmó el primer convenio entre los mandatarios del Perú y Bolivia en 1992, Alberto Fujimori y Jaime Paz Zamora, cediendo a Bolivia una franja costera de cinco kilómetros cuadrados y 160 hectáreas para la instalación de una zona franca turística en Ilo, por un periodo de 99 años, donde se emplazaría el puerto de Boliviamar. — Ahí comenzó el proceso de abrir para Bolivia una salida ...
Leer nota completa (Pág 3)
Recuerdos del presente • Por: Humberto Vacaflor Ganam El candidato que reciba votos de los sectores que fueron liberados del pago de impuestos tendría que preguntarse si lo quieren a él o a la sensación que crea de que el Estado no existe. — Los cocaleros, se podría decir, se ganaron el derecho a seguir siendo evasores porque, al fin y al cabo, pusieron a su líder a la cabeza del país, aunque él ahora quiera renegar de su pasado. — No ...
Leer nota completa (Pág 3)
• Por: Guillermo Siles Paz, OMI El 13 de marzo Jorge Bergoglio fue elegido como Papa. Han pasado 6 meses desde su elección como nuevo Obispo de Roma. Su pontificado ha dado mucho que hablar, desde que fue elegido. Muchos atribuyen que su manera directa de comunicar, su cercanía a la gente, y presentarse desde el primer momento como el Pastor, el Obispo de Roma, lo ha marcado una relación muy fuerte con toda la ...
Leer nota completa (Pág 3)
• Por: Maximiliano Corradi En el siglo XVII Francis Bacon enseñaba que a la naturaleza "hay que hacerla esclava y dócil", "atormentarla hasta que revele sus secretos". Y René Descartes se puso a la cabeza en cuestiones de ideologías centradas en el ser humano con su famoso "coggito ergo sum", el espíritu se reduce al cerebro del hombre y el resto del mundo es materia muerta. Para él un animal no era otra cosa ...
Leer nota completa (Pág 3)
• Por: Azucena García El acaparamiento de tierras encierra una compra masiva de terrenos por parte de gobiernos y multinacionales. Esta tendencia afecta sobre todo a África y Asia. Un artículo en Proceedings of the National Academy of Sciences precisa que el 47% de los terrenos apropiados se localizan en África y el 33%, en Asia. — Intermón Oxfam advierte de una inversión extranjera "opaca o poco transparente", que provoca violaciones de derechos humanos, destrucción de ...
Leer nota completa (Pág 3)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |