Listar resúmenes del 14 Sep 2018:

Creación de salas constitucionales, un paliativo en crisis de impartición de justicia
![]() Presidente de la Asociación de Magistrados de Oruro (Amaor), Julio Huarachi Pozo. En recientes días la Cámara de Diputados sancionó la ley de creación de 22 salas constitucionales dentro de los tribunales departamentales de justicia dependientes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), presentado por el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, norma que permitiría reducir la carga procesal y agilizará la justicia en la defensa y protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos. De acuerdo a esta normativa en análisis, de ser sancionada por el Presidente Evo Morales, hasta el próximo año en el país se incorporarían 44 vocales en 22 salas, las cuales atenderían trámites de acción de libertad, amparo constitucional, protección de privacidad, de cumplimiento, acciones populares y otras establecidas en el Código Procesal Constitucional. Para Pozo la creación de las salas es un aspecto positivo, considerando el crecimiento poblacional y la crisis estructural en la administración de justicia, sin embargo, tendría sus limitaciones. "Aunque dicho proyecto de ley, sea un paliativo que no será la solución a la crisis del impartir justicia que requiere tratar como; la infraestructura, el tema carcelario, la formación de las Leyes, capacitación de los operadores de justicia entre otros. En suma, la temática de justicia debe enfocarse de modo integral como se es planteado en la problemática del "Mar Boliviano", donde todos debemos unirnos y tener una mirada objetiva para evitar equivocaciones", señaló. Asimismo, mencionó que la implementación de salas constitucionales, no actuarán sobre las "acciones de libertad", donde se tiene una excesiva carga procesal, en consecuencia, su labor dentro de la administración de justicia constitucional sería limitada, toda vez que solamente tratarán acciones de amparo constitucional, de cumplimiento y populares. "Por consiguiente, sugerimos que en vez de crear salas constitucionales con limitadas atribuciones, debería crearse salas en los Tribunales Departamentales de Justicia, con todas las atribuciones, resolviendo todas las acciones de defensa, así como en materia de la justicia ordinaria, como actualmente se viene resolviendo los casos", expresó. Pozo también indicó que la rotación de jueces en materia ordinaria debe ser para mejorar y no así para empeorar, como ejemplificó lo que aconteció con el Juzgado Público Civil y Comercial seis de la ciudad de Oruro, donde la suplencia legal en los hechos, paralizó el servicio por la carga procesal existente. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Creación de salas constitucionales, un paliativo en crisis de impartición de justicia Enlaces, Viernes 14 Sep 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |