Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 25 Jul 2017:

Enlaces, Martes 25 Jul 2017:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, reveló este lunes que sólo 12 de 20 ministerios enviaron a su despacho el informe con la lista de funcionarios que hablan idioma originario en el marco de la Ley General de Derechos y Políticas Lingüísticas. Además, dio plazo hasta fines de julio para que las instituciones públicas remitan el informe. — "Hemos pedido a todas las instituciones públicas, ministerios, gobernaciones y municipios que tienen que ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() Se invirtió 42 millones de bolivianos en la refacción y ampliación del aeropuerto de Ixiamas, pero no tiene "ningún uso ni utilidad", ya que desde que el Presidente Evo Morales inauguró la obra, ninguna línea aérea opere la ruta Ixiamas-La Paz. — El Presidente Evo Morales inauguró el 25 de mayo de 2015 el aeropuerto de Ixiamas, ubicado en la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz, en esa ocasión el ...
Leer nota completa (Pág 1)
Elecciones judiciales:
![]() La Comisión Mixta de Constitución cerró este lunes la fase de inscripción de la segunda convocatoria al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional con 105 candidatos. Entre la primera y segunda convocatoria hay un total de 334 aspirantes. — La presidenta de la Comisión, Adriana Salvatierra, informó que el registro se cerró a las 19:00 horas, con un resultado de 105 profesionales inscritos, 52 para el Tribunal Supremo de Justicia ...
Leer nota completa (Pág 5)
![]() La Comisión Codificadora de Leyes del Ministerio de Justicia, analizó hoy (ayer) alcances del anteproyecto del nuevo Código de Ejecución Penal, y reportó que en el país existen 16.613 detenidos hasta marzo de este año, de los cuales 5.028 apenas tienen sentencia y 11.585 está en calidad de detenidos preventivos. — El encargado de exponer la propuesta normativa fue el jurista Jorge Mostajo, quien remarcó el colapso carcelario que enfrenta Bolivia, considerando ...
Leer nota completa (Pág 5)
El candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez- Ominami, informó que pedirá al Presidente boliviano, Evo Morales, retirar la demanda marítima de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. — Según La Tercera, el político chileno tiene previsto reunirse en las próximas horas con Morales en La Paz y aprovechará el encuentro para oficializar ese pedido. — "Pensando en el bien de los chilenos, le voy a expresar al Presidente de ...
Leer nota completa (Pág 5)
![]() El Presidente Evo Morales pidió a la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), concretar alternativas portuarias a las chilenas para el comercio exterior boliviano, pero desde la entidad estatal se advirtió que el tema es mucho más complejo, pues los puertos que se ofrecen como alternos como el caso de Ilo, Busch o Rosario, requieren de grandes inversiones para infraestructura, logística, tarifas y otros aspectos que deben definir los Estados, ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), determinó declarar cuarto intermedio de dos semanas en sus protestas en demanda de la inclusión de cinco municipios en el reglamento de la Ley General de Coca con el reconocimiento de 700 hectáreas legales de coca. — La decisión de los campesinos se da luego de la reunión sostenida con el Presidente Evo Morales el sábado, quién lamentó la muerte del Samuel ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() Transportistas del sector pesado protestan este lunes en Puerto Suarez con un bloqueo temporal del paso fronterizo a Brasil, reportó radio TV Cultura para la Red Erbol. El secretario general del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (Schatin), Pedro Quispe, sostuvo que la medida de presión es contra los intermediarios del servicio de transporte y las multas que les aplica "Vías Bolivia". — Explicó que los transportistas se sienten ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() Luego de que el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Achacachi, Snor Condori, fuera detenido la mañana de este lunes por la Policía, acusado de promover los enfrentamientos entre ponchos rojos y vecinos en febrero pasado, los pobladores se declararon en emergencia y convocaron a un ampliado para determinar medidas radicales en demanda de la liberación de su representante vecinal. — El dirigente del Consejo Nacional de Defensa de ...
Leer nota completa (Pág 6)
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que la parada militar del 7 de agosto por los 192 años de la independencia del país se llevará a cabo en la localidad de Khasani, ubicado a 5 kilómetros de Achacachi, camino a Huarina del departamento de La Paz. — "Ya nos hemos reunido esta mañana (ayer) con el Alto Mando a la cabeza del Presidente, se ha ratificado el lugar donde se va ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() Los dirigentes Leonardo Loza y Jacinto Herrera, criticaron y les preocupa que un dirigente de la secretaría de medioambiente de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (Cidob), aparezca conduciendo una Hummer. — Loza es dirigente de la Federación de Chimoré y dijo, "nos preocupa" porque los dirigentes no están en condiciones de darse lujos o de tratarse como los neoliberales, sino que deben ser humildes y disciplinados en sus organizaciones, comentó a ...
Leer nota completa (Pág 6)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |