Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 27 Ago 2015:

Enlaces, Jueves 27 Ago 2015:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
Con ayuda de Naciones Unidas
![]() El Gobierno construirá un centro de investigación nuclear en La Paz con el "acompañamiento" del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas y negó hoy (ayer) que ese proyecto cause daños a la salud, ante el rechazo de los habitantes del lugar donde se situará esa estructura. — El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear se construirá en el barrio de Mallasilla, en la zona sur paceña, ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, contradijo al canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien manifestó que el puerto de Arica es de libre uso boliviano. La autoridad aseguró que dichos puertos son privados y que no son plenamente utilizados por el transporte boliviano. Pide que no se mezcle este tema con la demanda que Bolivia sigue en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). — La pasada jornada, el canciller chileno ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Bony Morales, y el director ejecutivo de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVi), Alfonso Parrado, denunciaron este miércoles que falsos tramitadores solicitan dinero a personas de bajos recursos con la promesa de que serán beneficiadas con un departamento en el condominio Wiphala, que construye el Gobierno. El condominio está ubicado en la zona Mercedario de la ciudad de El Alto. — "Llegó la denuncia de que ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() La petrolera estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó hoy (ayer) a explorar en la región amazónica de Pando, fronteriza con Brasil, donde se cree que hay 50 millones de barriles de crudo, cifra superior a los 34 millones de barriles que tiene en total el país en reservas actualmente. — La actividad exploratoria comenzó con un acto en esa zona al que asistieron el Presidente del país, Evo Morales; el ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() La defensa de la familia de Jhon Copaga, estudiante que resultó herido en un enfrentamiento por los conflictos de julio protagonizados en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), informó que tiene un daño irreversible en el cerebro. — "Los daños en el cerebro de Copaga son irreversibles, lo aseguran los médicos que atendieron el caso, no se puede aún establecer las secuelas exactamente. Pero adelantaron que los estudios de encefalograma y ...
Leer nota completa (Pág 8)
El Presidente Evo Morales señaló que hay medios de comunicación que "abusan de la libertad de expresión" y pidió que digan la "verdad", en referencia a cómo fue divulgada la información sobre el caso del Fondo Indígena y la supuesta responsabilidad de funcionarios y dirigentes afines al MAS (Movimiento al Socialismo). — "Erbol, Pagina Siete, que digan la verdad. Si informan, están disparando, en vez de hacer una investigación o por lo ...
Leer nota completa (Pág 8)
Rechazan despidos en Sinchi Wayra Junto a sus esposas e hijos, unos 160 mineros marcharon este miércoles por las calles de la ciudad de Potosí en rechazo al despido de un 70% de los trabajadores de la Reserva Tres Amigos, que es administrada por la empresa Sinchi Wayra, reportó radio Aclo de la Red Erbol. — "Estamos con nuestros hijos, madres de casa. Vamos a acompañar siempre a nuestros esposos, pidiendo fuentes de trabajo", dijo una de ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó este miércoles que la entidad destruyó 1.666 toneladas de ropa usada incautada de enero a julio, y que el 85% (1.420 toneladas) del decomiso corresponde al departamento de Oruro. — Indicó que en términos de valor CIF (valor de las mercancías en el país de origen, el flete y seguro hasta el punto de destino), la cantidad destruida equivale a ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() Un estudio realizado en julio de este año en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, incluida la ciudad de El Alto, reveló que tres de cada diez bolivianos que superan los 55 años se muestran despreocupados por llegar a la vejez. — Dentro estas estimaciones el 31% de la población perteneciente a este grupo etario considera que al envejecimiento como algo normal y lo vive de manera despreocupada. ...
Leer nota completa (Pág 8)
• Por Zulema Alanes La retardación de justicia constituye uno de los problemas más críticos en el procesamiento de los casos de feminicidio, según la investigación "Feminicidio en Bolivia. Acceso a la justicia y desafíos del Estado boliviano". — La investigación, auspiciada por Alianza por la Solidaridad, recoge testimonios de los familiares de las víctimas, realiza entrevistas a policías, fiscales y jueces y se adentra en un análisis exhaustivo de los cuadernos de investigación, los expedientes ...
Leer nota completa (Pág 8)
El diputado de Unidad Demócrata, Tomás Monasterios, denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) benefició a las empresas Creta y JAC la Sierra con 2,5 millones de dólares producto de un presunto sobreprecio en un contrato de servicio de transporte internacional y logística de diesel oil, insumos y aditivos. — La Corporación Regional de Transporte Asociados (Creta SRL), de propiedad de José Luis Sejas denunciado por tráfico de sustancias ilícitas y narcotráfico ...
Leer nota completa (Pág 2)
El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores, René Joaquino, informó este miércoles que esa instancia aprobó la transferencia a título oneroso, una propiedad de 183 metros cuadrados de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a favor de los Rentistas Mineros Regional Oruro, con la finalidad de emplazar una infraestructura destinada a fortalecer y unir a este sector que en el pasado ...
Leer nota completa (Pág 2)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |