Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 19 Sep 2009:

Enlaces, Sábado 19 Sep 2009:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Testimonios,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() • A mediados del 2009 llegamos a exportar 5.905 millones de dólares, este año prácticamente vamos a pasar los 6 mil millones de dólares", dijo ayer el Primer Mandatario en un acto proselitista en Plaza Murillo El presidente Evo Morales anunció ayer que la exportación de minerales será superior a los 6 mil millones de dólares este año, "gracias" al proceso de mecanización que emprendió el gobierno, en gran parte de los yacimientos mineros del país. — "A mediados del 2009 llegamos a exportar 5.905 millones de dólares, este año prácticamente vamos a pasar los 6 mil millones de dólares", dijo ayer el Primer Mandatario en un acto ...
Leer nota completa (Pág 1)
El ministro de Economía y Finanzas, Luís Arce, informó ayer que las Reservas Internacionales Netas (RIN) subieron a 8.460 millones de dólares, constituyéndose en un nuevo récord para la economía boliviana a pesar de los efectos de la crisis financiera mundial, según informa la agencia gubernamental de noticias ABI. — "En las Reservas Internacionales ya estamos en el orden de 8.460 millones de dólares. El Presidente (Evo Morales) anunciaba hace poco que ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() La oposición de Bolivia acusó hoy al gobierno y al partido de Evo Morales de querer "generar conflicto y descomponer el clima político" con su determinación de impulsar el aumento en el número de inmigrantes que puedan votar en los próximos comicios generales. — "Detrás de la intención del gobierno está un intento de obstruir y perjudicar la ejecución de las elecciones generales", dijo a Efe el portavoz de la alianza opositora ...
Leer nota completa (Pág 1)
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, pasa desapercibido del acontecer noticioso del país, porque planea un nuevo contraataque contra los dirigentes políticos y representantes pandinos opositores al MAS para evitar una nueva derrota electoral el 6 de diciembre próximo, afirmó, este viernes, el senador Róger Pinto. — De acuerdo Pinto, actual candidato a la primera senaduría del PPB-Convergencia por el departamento de Pando, el aparato represivo del partido en función ...
Leer nota completa (Pág 7)
El presidente Nato del Congreso y Vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera, aseguró este viernes que espera el plazo que establece la Ley para convocar a sesión de Congreso que ratificará la norma aprobada el jueves en Diputados que busca ampliar el registro biométrico de bolivianos que viven en el exterior. — "Voy a convocar a Congreso, voy a esperar el mes que establece la Constitución (Política del Estado) para convocar a ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() La Corte Nacional Electoral (CNE) apunta a llegar a los 3.8 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral biométrico hasta el 15 de octubre, superando de esta manera la meta establecida en la Ley Electoral Transitoria. — El presidente el órgano electoral boliviano, Antonio Costas, dijo que hasta los primeros días de la próxima semana estará completo el registro de 3.5 millones de electores, lo cual significa el 100% de los ...
Leer nota completa (Pág 8)
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Elizabeth Salguero (MAS), denunció este viernes a su suplente, Cirio Quispe Ureña, por la supuesta comisión del delito de estafa, corrupción, cohecho y uso indebido de influencias contra productores de coca de la Provincia Sud Yungas. — La parlamentaria explicó que la denuncia llegó a la comisión que preside, interpuesta por Luis Condori, Octavio Mollicheca Mamani, Reyna Mollicheca Mamani ...
Leer nota completa (Pág 8)
El mayor evento comercial de Bolivia
![]() La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), considerada como el mayor evento comercial de Bolivia, se inaugura hoy con la expectativa de generar un movimiento económico de 185 millones de dólares en los próximos 10 días. — La responsable de informaciones de la Expocruz, Yuvinka Morales, dijo a Efe que el monto señalado se generará en los dos eventos principales, que son la feria de muestras y la rueda de negocios organizada ...
Leer nota completa (Pág 9)
De enero a julio, los giros desde el exterior sumaron 576,8 millones de dólares, monto menor en 7,9 por ciento al mismo período del año pasado, de acuerdo con el informe del Banco Central de Bolivia (BCB). — En julio, las remesas llegaron a 90 millones de dólares, que fue mayor en 3,4 por ciento al mes precedente, que estuvo en 87 millones. Sin embargo, el monto es menor en 5,4 por ...
Leer nota completa (Pág 9)
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) aprobó 15.444 créditos por un total de 1.065 millones de bolivianos, en el período del 1 de junio del 2007 al 31 de agosto del 2009. — El mayor monto fue asignado a La Paz, 311,69 millones de bolivianos para 4.420 proyectos, luego Santa Cruz 226,28 millones con 3.129 créditos, en tercer lugar está Cochabamba con 191,54 millones y 3.001 proyectos, en tanto que ...
Leer nota completa (Pág 9)
El Gobierno aseguró este viernes que cumplirá con la meta de distribuir, al menos, 600.000 hectáreas a 600 familias en Pando hasta diciembre, pese que existe gente que abandona el lugar. — El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Juan Carlos Rojas señala que el abandono de estas tierras a las que fueron trasladados desde hace varias semanas es un proceso normal. "Un asentamiento es como cualquier población tiene una ...
Leer nota completa (Pág 9)
En demanda de víveres que adeuda la Policía desde hace dos años
![]() Alrededor de 37 mil esposas de Policías, según aseguran las dirigentes de este sector, iniciaron este viernes una huelga de hambre demandando al Comando Nacional de la Policía realice la entrega de los víveres que adeuda desde hace dos años a sus esposos, que son policías de bajo rango. — Asimismo, indicaron que piden la renuncia del comandante de la Policía Nacional, general Víctor Hugo Escóbar, por haber confinado a varios ...
Leer nota completa (Pág 9)
El presidente Evo Morales entregó, la mañana de este viernes, cinco volquetes y siete tractores a la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin), valuados en 1.4 millones de dólares, con el propósito de apoyar a la producción de este sector. — El mandatario señaló que es obligación de su Gobierno mecanizar a todos los sectores productivos del país, tal como lo hizo con la entrega de tractores a los municipios, por lo ...
Leer nota completa (Pág 9)
De enero a julio, los giros desde el exterior sumaron 576,8 millones de dólares, monto menor en 7,9 por ciento al mismo período del año pasado, de acuerdo con el informe del Banco Central de Bolivia (BCB). — — En julio, las remesas llegaron a 90 millones de dólares, que fue mayor en 3,4 por ciento al mes precedente, que estuvo en 87 millones. Sin embargo, el monto es menor en 5,4 ...
Leer nota completa (Pág 9)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |