Listar resúmenes

Defensoría del Pueblo Cerca de un centenar de niños padecen de enfermedades en marcha del Conisur• De 1.500 marchistas, se estima que 250 son niños, 500 mujeres y de estas 15 están embarazadas
![]() La Defensoría del Pueblo, identificó problemas de salud en los niños que son parte de la marcha del Conisur El representante de la defensoría, Edwin Claros, informó que al menos 94 niños sufren de resfríos, calambres, indigestión y diarreas por las comidas que consumen a su paso. Los menores son atendidos por dos médicos y son acompañados por dos ambulancias. De los 1.500 marchistas que se estima, 250 son niños, 500 mujeres, de estas 15 están embarazadas y el resto son adolescentes y adultos. Aunque, según Claros, estos no son datos exactos, por lo que se pidió a los dirigentes que hagan un registro para conocer la cantidad exacta. Los marchistas necesitan calzados y plásticos para cubrirse de la lluvia y el frío, requerimientos que la Representación Departamental gestiona ante UNICEF y Visión Mundial. Por instrucción del defensor del Pueblo, Rolando Villena, el trabajo que realiza la Representación Departamental de Cochabamba será reforzado por las representaciones de La Paz y Oruro a la cabeza de Álvaro Flores y Clotilde Calancha, en el marco de la atribución constitucional de la institución defensora de los derechos humanos, tal como ocurrió con la marcha de los indígenas que se movilizaron en agosto en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). "En consideración a la marcha del Consejo Indígena del Sur que se está desarrollando desde Cochabamba a La Paz, corresponde a la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus atribuciones, hacer el seguimiento para precautelar por los derechos humanos de las personas que participan de dicha marcha, principalmente de los niños, niñas, adolecentes mujeres y personas adultas mayores", señala la instrucción emitida por el Defensor del Pueblo. Villena instruyó, en principio, a su representante especial del Chapare, René Claure, a hacer un seguimiento a la marcha del Conisur desde que ésta comenzó el 20 de diciembre pasado en la población de Isinuta. A esta labor defensorial se sumó Claros el pasado 3 de enero. El Defensor del Pueblo remarcó que en ambos casos, en la marcha por el Tipnis y la del Conisur, la institución cumple su deber de acompañar la movilización desde su inicio para precautelar los derechos humanos de los marchistas para evitar cualquier tipo de vulneración. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Cerca de un centenar de niños padecen de enfermedades en marcha del Conisur Enlaces, Lunes 9 Ene 2012:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |