Ver la edición de HOY Listar resúmenes

Enlaces, Domingo 15 Ene 2017:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Destacadas.
![]() • Por: Jesús Magne Flores Un esfuerzo solidario para la protección de una especie vegetal endémica del departamento de Oruro en Bolivia, Trichocereus orurensis, conocida por los originarios como Wila Jawaq´olla, es una cactácea de carácter xerofítico, con características de desarrollo caulinar de forma columnar. Crece en un ecosistema semiárido, en una altitud por encima de 3.700 m.s.n.m., del Altiplano Central del Departamento de Oruro, donde posiblemente está quedando en peligro de desaparición ante la ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Por: Ximena Miralles Iporre - Directora de LA PATRIA Máximo Ramón Cardozo estaba en la plaza de Uyuni, una mesita modesta de madera vieja, en un platito hondo monedas de diferentes países, la mayoría antiguas, que ha conseguido en uno de sus múltiples viajes a Buenos Aires, y anillos de todos los tamaños que ofrece este señor. — Cuando uno se acerca puede darse cuenta que esos aros son elaborados con las monedas que se exhiben sujetados en unos clavos, llama ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Márcia Batista Ramos - Escritora, (mar_bara@yahoo.es)Para la poetisa Stèphanie De Hinojoza Ramos La poetisa y escritora argentina Flora Alejandra Pizarnik, nacida en Buenos Aires el 29 de abril de 1936, como todos los argentinos, brasileños y uruguayos tenía ascendencia extranjera, por la conformación étnica social de estos países. — La historia de cada familia influencia en cada uno de sus descendientes; así la ascendencia judeo-rusa de Alejandra, marcó su vida desde el principio. — Su apellido original, Pozharnik, se perdió como tantos otros al entrar ...
Leer nota completa (Pág 3)
![]() • Por: Verónica Pérez Ochoa - Periodista El Conjunto Folklórico "Tobas Zona Sud", celebra esta gestión, 100 años de fe y tradición, como parte del Carnaval de Oruro, fiesta devocional que se realiza en honor a la Virgen del Socavón, la patrona de los orureños. — Este conjunto nació a inicios del siglo XX, ante la inquietud de Tomás Cáceres y su hijo Donato Cáceres Veliz, quienes tuvieron la iniciativa de crear una nueva comparsa, con algunas de las ...
• Colaboración: Juan Manuel Cuéllar Carpio
Leer nota completa (Pág 5)
![]() Estos fueron los temas que el Papa exigió en el Encuentro de Movimientos Populares en Roma en el que participaron activistas de 65 países. Así como la participación del pueblo en una auténtica democracia, la prioridad del cambio climático y el cuidado del ambiente y la naturaleza, así como al tema candente de los refugiados y de los migrantes forzados. — Este fue el mensaje a los excluidos en un planeta en ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() • Por: Boris Bernal Mansilla - Director de interculturalidad del Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco LOS CACICAZGOS Y SU — DEVENIR HISTÓRICO — Cacique o Curaca era el jefe político, administrativo y espiritual de un determinado territorio y representante del Sapa Inca en épocas prehispánicas, es así, que el incario utilizó al curzasgo como mecanismo de pacto, el Inca nombraba curacas a los líderes de los pueblos conquistados y aliados a su gobierno. Así se constituyó la nobleza inca (Los Orejones) grupo social privilegiado, compuesto principalmente por los ...
Leer nota completa (Pág 7)
![]() No sé si a ustedes les pasó por la mente un espacio de reflexión acerca de los cambios que está sufriendo el Planeta Tierra, debido a que desde años precedentes hasta la actualidad, no supimos habitar la única casa que tenemos. — Es increíble ver cómo los ríos y los lagos se van secando, cuando en otrora eran fuentes inagotables de vida. Los trabajadores del campo se quejan debido a la pérdida ...
Leer nota completa (Pág 8)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2018 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |