Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 7 Sep 2014:

Enlaces, Domingo 7 Sep 2014:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() • Por: José Luis Rozalén Medina - Catedrático de filosofía Aunque el ambiente que normalmente envuelve nuestra vida y la de nuestros jóvenes esté contaminado de apariencia y máscara, de palabras huecas y promesas incumplidas, pensamos con Oscar Wilde: "mentir, fingir, es solo cuestión de habilidad y de argucia, pero decir la verdad, ser verdaderos, es obrar según la naturaleza más profunda del ser humano". — En los últimos años del siglo XX y en los primeros XXI, se ha impuesto un ...
Leer nota completa (Pág 2)
CONTRAPUNTO
![]() • Por: Juan Manuel Fajardo - Abogado, Ensayista, Crítico de Cine Los filmes reseñados, la semana anterior en mi columna "Cine y Literatura", en su tiempo no hicieron apología del delito, de hecho "Scarface" de Howard Hawks en la introducción señala: "Este filme es una crítica del dominio de los gangs en Estados Unidos y de la indiferencia insensible del gobierno ante esta amenaza, que atenta constantemente contra nuestra seguridad y libertad". ‘Todos los incidentes de este filme son reproducciones de ...
Leer nota completa (Pág 3)
De huérfano a leyenda
![]() • Él queda como una de las últimas evidencias del "verdadero" sindicalismo boliviano Vemos la libreta varias veces y aunque parezca gracioso, es complicado recordar todos los nombres de las mascotas del que alguna vez se llamó "Lucho" entre 1973 y 1976 para protegerse durante la dictadura de Hugo Bánzer, militar nefasto en la historia de Bolivia, como muchos que hubo. — Era interesante ver, cómo el "huerfanito" que caminaba de niño con los mocos colgando por las calles de Uncía, apareció en medio ...
• Por: Dehymar Antezana - Periodista LA PATRIA
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Por: Javier Claure C. - Poeta Adolfo Cáceres Romero nació, en Oruro, en septiembre de 1937. Cursó sus estudios primarios en los colegios "Ildefonso Murguía" y "Jorge Oblitas". Salió bachiller del Colegio Nacional Bolívar de su ciudad natal. Posteriormente se trasladó a la ciudad de Cochabamba por motivos de estudio, en donde obtuvo el título de profesor de Literatura y Lenguaje. Desde ese entonces se afincó en esa hermosa ciudad. Fue becario en España y en ...
Leer nota completa (Pág 6)
![]() • Por: Alicia Navía Mier - Periodista Al iniciar este artículo, no pensé que terminaría llorando al ver esta cruel realidad y la insensibilidad de muchas personas sobre este problema por el que atraviesan animalitos que no pidieron nacer pero que están en calles, basureros o dejados en algún lugar, muchos de ellos son explotados al ser introducidos en jaulas compartiendo con otros animales que nos son de su misma especie para ser explotados por gente inhumana ...
Leer nota completa (Pág 7)
![]() • Por: Víctor Montoya - Escritor La presente obra, publicada hace diez años atrás con el título de "Antología de antologías", es un abanico que muestra lo mejor del cuento boliviano desde principios del siglo XX. En opinión de Néstor Taboada Terán: "Los mejores cuentos de Bolivia es un libro de largo aliento. Tienen que darse muchas generaciones de cuentistas para superar este libro insuperable. Además, aquí está lo importante, es la obra creadora de más ...
Leer nota completa (Pág 8)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2018 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |