Ver la edición de HOY Listar resúmenes

Enlaces, Viernes 18 Sep 2009:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Remates,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
El Salar de Uyuni se convierte en la actualidad en un interesante objetivo industrial, aunque no deja de seguir siendo un atractivo turístico para miles de visitantes que terminan fascinados luego de conocer la impresionante planicie blanca donde se encuentra el litio. El Salar de Uyuni cubre casi la totalidad de la provincia Daniel Campos, del departamento de Potosí, con una superficie de 12.106 KM cuadrados. Limita al ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() Si hay un negocio en puerta y se presenta como realmente fabuloso para las expectativas bolivianas no cabe duda que es el litio, aunque de momento la incipiente implementación de una planta piloto de carbonato de litio tiene un avance mayor al 50 por ciento, indudablemente que significa un primer paso en la futura industrialización de la materia prima para cambiar el sistema de la energía automotriz mediante ...
Leer nota completa (Pág 1)
COLOMBIA QUIERE SUMARSE — A LA PRODUCCION MINERA — La autoridad de minería de Colombia, Beatriz Duque, confirmó que su país está en el camino de competir abiertamente con las potencias mineras de la región, como Chile y el Perú, para lo que dispondrá de medidas de incentivo para la captación de inversiones. Se adelantó que ya existen buenas propuestas de Australia, Canadá e inclusive del Brasil. — La directora de minería ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Ing. Alfredo Gutiérrez Bernal El litio, es un mineral ligero con punto de fusión de 186 grados centígrados, número atómico 3; densidad 0.53; tiene importancia en quí¬mica, es un constituyente de muchos minerales como la (criolitionita, fremontita, espodumena, lepidolita, ambligonita, Zinnwaldita, y petalita). — Los minerales de litio, son la fuente de numerosos compuestos, se emplea en farmacia, aguas minerales, tabletas de óxido de sodio litina, medicina contra la gota, en baterías de acumuladores, en brújulas, ...
Leer nota completa (Pág 2)
ENFOQUE:
![]() Justamente porque las posibilidades de explotación del litio han pasado las fronteras del país y su importancia ha creado expectativas indisimuladas entre potenciales inversionistas extranjeros, no podía excluirse tan especial motivo de preocupación de la agenda de los políticos en carrera electoral. — Si bien el asunto fue inicialmente manejado por el candidato Jorge Quiroga, a la vuelta de la esquina el Presidente Morales salió con el mismo tema para una ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Ing. Félix Carrillo Claros Después de más de 400 años, la base económica del Departamento de Oruro sigue siendo la extracción minera. La misma acompaña a las alzas y caídas de los precios internacionales de los minerales. — En el pasado, las operaciones mineras pequeñas o grandes frecuentemente no necesitaban remediar los impactos ambientales ocasionados en los recursos naturales. De esta manera, los costos ambientales no eran económicamente contabilizados o incluso, muchas veces ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Gobierno boliviano destacó resultados del sector minero, con especial énfasis en la estrategia de la industrialización. En declaraciones a la radio y la televisión estatal de la nación andina, el ministro del ramo, Luis Alberto Echazú, significó también la actual presencia del Estado en las inversiones y parte de la cadena productiva. — Echazú criticó versiones periodísticas como las publicadas en el diario La Razón, que aseguraban descenso en las entregas de estaño de importantes yacimientos como el de Huanuni (Oruro). — Al respecto, confirmó el inicio de un proceso ...
Leer nota completa (Pág 4)
En año de crisis económica mundial:
![]() Septiembre de 2009.- Así lo afirmó el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, quien explicó que estas iniciativas suponen inversiones iniciales por más de 2.400 millones de pesos. Además, obtuvo la certificación ambiental el emprendimiento mendocino de Potasio Río Colorado, de 2.700 millones de dólares. — El sector minero puso en marcha este año cuatro proyectos con inversiones iniciales por más de 2.400 millones de pesos y obtuvo la certificación ...
Leer nota completa (Pág 4)
Brasil
![]() Septiembre de 2009.- El gobierno brasileño anunció que impulsará una nueva ley de minería en la que aumentarán los royalties y la regulación del Estado en el sector. — El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, afirmó que el gobierno tiene listo un anteproyecto para un nuevo código mineral que prevé la creación de una agencia reguladora para las actividades del sector. — "Las personas físicas pagan 30% de impuestos, el petróleo paga ...
Leer nota completa (Pág 4)
Hemos recibido una simpática nota de un nuevo colaborador, la misiva señala: — Señor: — Lic. Jorge Lazzo Q. — Distinguido Licenciado: — Adjunto envío a su despacho, determinado material que espero pueda ser — considerado para su publicación en la prestigiosa separata "PERSPECTIVA — MINERA" que tan acertadamente Ud. dirige. — De igual manera, aprovecho la oportunidad para felicitarle por su trabajo que — se constituye en único en su género en todo el país y porque nos permite a los — que estamos ligados a la ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2018 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |